Corrupción. El alcalde de Granada pide al PP “tranquilidad” y no “crucificar a nadie”
- Sostiene que “todo se ha hecho con la más absoluta legalidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), pidió este jueves al Partido Popular un poco de “tranquilidad” en la toma de decisiones sobre su situación para evitar “crucificar a nadie”, después de que el partido le haya suspendido de militancia y haya abierto una investigación para conocer lo ocurrido.
Torres Hurtado, en declaraciones en Onda Cero y Cope recogidas por Servimedia, insistió en que no va a dimitir como le ha pedido el PP porque desconoce de qué se le acusa, después de que la Policía Nacional registrara ayer el Ayuntamiento de Granada, varias empresas y también domicilios particulares en busca de datos sobre un posible entramado de corrupción urbanística, y que provocó la retención durante aprozcimadamente dos horas del alcalde.
A su juicio, cuando se producen este tipo de casos, los partidos van “demasiado deprisa” en la toma de decisión porque aseguró que él todavía desconoce de qué se le imputa. “Hay que esperar un poquito y ver las cosas con más tranquilidad, no se puede crucificar a la gente”, afirmó.
Sin embargo, el regidor granadino acepta la investigación que ha iniciado el PP e, incluso, que le haya suspendido de militancia. “No quiero perjudicar para nada al partido, asumo yo la responsabilidad, si lo ha hecho mal o bien lo ha hecho José Torres Hurtado y su equipo”.
No obstante, pidió “tranquilidad a todos” porque se mostró “segurísimo” de que la investigación abierta por el PP “va a quedar en nada”. “Todo se ha hecho con la más absoluta legalidad”.
Torres Hurtado criticó también el daño que produce la “parafernalia" que generan estos casos. “No me dicen por qué me acusan, todo es secreto. No tengo ni idea de los motivos de mi acusación y por qué”, denunció.
Aseguró que los actuales son unos momentos políticos "muy complicados" donde los temas de corruptelas a los dirigentes “les moleta”, incluso a él, pero que por eso pide “esperar”.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2016
IRG/MML/gja