TDT. El Gobierno dice que las zonas sin TDT se cubrirán por satélite y que no habrá ayudas para compra de nuevos equipos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno asegura en una respuesta escrita al portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, que las zonas sin cobertura de TDT recibirán la televisión por satélite e insinúa que no habrá ayudas para la compra de los equipos necesarios para su recepción.

El Ministerio de Industria da a entender que no contempla ayudas para la compra de los equipos de recepción por satélite en las llamadas "zonas de sombra" que, por ejemplo, afectan a más 7.000 habitantes de la provincia de Lugo, aproximadamente el 2 por ciento de la población, que no podrán sintonizar la TDT.

En su respuesta, el Gobierno reconoce que el 3 por ciento de la población en el conjunto del Estado quedará sin cobertura de TDT por residir en zonas de sombra y que allí la televisión se recibirá por satélite.

En esos casos, dice el Ejecutivo, "serán tanto la corporación de Radio Televisión Española como las sociedades concesionarias del servicio público de TDT de ámbito estatal (....) las encargadas de asumir, en su caso, los costes generados por la puesta de sus canales emitidas en abierto la disposición de un distribuidor de servicios por zona de embarque o un operador de red de satélites".

Los diversos canales de televisión acordarán entre sí las plataformas de zona de embarque por la que ofrecerán sus canales para evitar sobreesfuerzos a los operadores y que los ciudadanos puedan acceder en condiciones de igualdad a los canales emitidos.

Sin embargo, el Gobierno no da fechas para la implantación de este recubrimiento por zona de embarque en las zonas de sombra de TDT. La recomendación de la Unión Europea, a la que se adelantó España, es que el apagón analógico se produzca en todos los Estados miembros para comienzos de 2012.

El diputado del BNG también reclamaba en su iniciativa la necesidad de que desde el Ministerio de Industria se habilitasen ayudas para la instalación de antenas vía satélite.

Hay que tener en cuenta que la instalación básica, que incluye la antena parabólica, el receptor de satélite y la mano de obra puede subir hasta los 300 euros, mucho más caro que el servicio de TDT. Para muchas economías familiares, y especialmente para personas con pensiones mínimas, supone un gasto muy importante, a parte del hecho de que los residentes en las zonas de sombra no son responsables de no tener cobertura de TDT, dice el BNG.

Sin embargo, el Gobierno no contempla ayudas para estas personas. En concreto, dice que "los ciudadanos que residan en zonas sin cobertura de TDT, no impedirá que, al igual que ocurre en el resto de hogares, corran a su cargo los restantes costes de instalación del sistema de recepción necesario", de televisión por satélite.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2010
SGR/lmb