Álvarez resta importancia a las previsiones del FMI y asegura que lo fundamental “es que haya un gobierno en España”

- Denuncia una nueva “campaña de recortes” contra el sistema de pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que la revisión de las previsiones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) es “relativamente importante”, y añadió que lo fundamental es que en España se pueda conformar un gobierno y que se evite la repetición de las elecciones generales.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de clausurar el Congreso Federal de MCA UGT, Álvarez subrayó que, más allá de las previsiones del FMI, “lo importante es que se constituya un gobierno antes del 2 de mayo”.

En este sentido, insistió en la necesidad de que haya un “gobierno de progreso y de cambio que piense en los ciudadanos, que no pueden esperar hasta septiembre, ya que para muchos será muy tarde”.

En cuanto a las posibilidades de lograr un consenso para conformar gobierno, Álvarez sostuvo que “teniendo en cuenta la opinión de la mayoría de los ciudadanos del país, si la política es un reflejo de las voluntades de la gente, debería haber posibilidades”.

Sobre si la falta de un gobierno puede estar afectando a la economía, el líder de UGT señaló que no sabe si está perjudicando a las cifras macroeconómicas, “pero sí a la gente, a las personas que están en el desempleo de más de 55 años que no ven perspectivas y hay que encontrarles una salida”.

En concreto, se refirió al plan de choque por el empleo que demanda el sindicato, y subrayó que “es necesario que haya un gobierno que lo ponga en marcha”.

Sobre este punto, explicó que este plan debería centrarse “fundamentalmente en el sector público” y en especial en la construcción y las infraestructuras “porque en el corto plazo no hay otra manera de solventar los problemas de desempleo del país"

Por otro lado, denunció que existe una “campaña para recortar el sistema público de pensiones” y defendió que el hecho de que actualmente sea insostenible se debe a la “reforma laboral”, que es la “culpable de la reducción de los salarios”. Así, aseveró que no es posible una “reforma de la reforma laboral”, sino que es necesario “derogarla”.

Además, advirtió al próximo gobierno que no se sentará a negociar sobre el mercado de trabajo si antes no se ha derogado la reforma laboral. “Hay que derogarla y sólo entonces podemos entrar en una fase de negociación, si no, no habrá condiciones para hacer una negociación sobre la reforma laboral”, añadió Álvarez.

También incidió en la prórroga del plan prepara y la ayuda de 426 euros a parados de larga duración, y aseguró que el sindicato no sólo demanda su renovación, sino también que se cambien las condiciones de acceso.

"No sólo queremos prorrogarlo sino cambiar las condiciones", dijo, y añadió que “hay que poner unas condiciones que den más cobertura a más personas” ya que las actuales dejan sin cobertura a muchas personas que necesitan esos 426 euros”.

No obstante, advirtió que por el momento "no hay ningún contacto” con el gobierno en funciones para tratar su renovación, y agregó que “no hay nada que nos haga pensar que se pueda a ampliar en el corto plazo".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2016
MFM/gja