La Comisión de Propiedad Intelectual se reúne con la CNMC para coordinar el control sobre las tarifas de las gestoras

- El presidente de la Sección Primera no ve "riesgo de solapamiento" con el regulador

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual, encargada del control de las tarifas que aplican las entidades de gestión de derechos de autor, mantuvieron este martes una primera reunión con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para coordinar el control sobre esas tarifas.

El presidente de la Sección Primera, Julio Costas Comesañas, compareció a petición del PP ante la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, para informar sobre la actividad desarrollada hasta ahora por la sección, que se constituyó el pasado 29 de febrero.

El Gobierno le ha dado dos nuevas competencias a esta sección, prevista en la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual: las de determinación obligatoria de tarifas cuando lo solicite una de las partes en conflicto y la de control sobre esas tarifas, con posibilidad de actuación de oficio.

Costas anunció que este martes se celebró “una primera reunión” con la CNMC porque “es fundamental una coordinación en la determinación y control de tarifas”. “En la medida de lo posible, deberíamos tener ambos un criterio interpretativo uniforme”, señaló.

El responsable de la sección no ve "riesgos de solapamiento" entre las funciones de su órgano y la CNMC, porque la sección no tiene funciones de sanción. "Tenemos voluntad de interpretar la ley de forma uniforme", manifestó Costas.

El presidente de la sección también anunció que tienen previsto mantener reuniones con las entidades de gestión y usuarios para presentarles las líneas generales de actuación que se va a marcar la sección primera.

Costas se mostró confiado en que la labor de control que le ha otorgado el Gobierno a este órgano hará “más exitosa” el arbitraje en la política tarifaria, que consideró que se ha revelado como un “fracaso” en los últimos años, porque “se han presentado muy pocas solicitudes de mediación cuando la conflictividad tarifaria es muy elevada”.

También dijo que ayudará a la sección el carácter "independiente" de sus miembros respecto al Gobierno y las partes interesadas, ya que son expertos en derecho de propiedad intelectual y en derecho de la competencia, y su mandato no está vinculado al de la legislatura en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2016
JRN/caa