Desmantelado en Toledo un laboratorio que extraía cocaína de todo tipo soportes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desmantelado en Illescas (Toledo) un completo laboratorio de cocaína que contaba con un experto en extraer esta droga de todo tipo de soportes, algo con lo que los narcotraficantes intentan evitar que los envíos de estupefaciente sean interceptados.
Según informó la Policía, en el marco de esta operación han sido arrestadas cinco personas, entre ellas el responsable del laboratorio. y se han intervenido 22 kilogramos de cocaína, 5.820 litros de productos químicos contenidos en garrafas y cerca de 400 kilogramos de diferentes sustancias precursoras distribuidas en diferentes envases.
La banda desarticulada llevaba meses haciendo acopio de los productos químicos necesarios tanto para separar la droga de su “camuflaje” como para adulterarla con el objetivo de maximizar beneficios.
Después de un período de pruebas para extraer el estupefaciente de los diferentes soportes en los que venía desde Sudamérica impregnado o disuelto, los arrestados habían empezado a obtener resultados positivos en su procesamiento.
“COCINERO” DE COCA
Las indagaciones se iniciaron tras tenerse noticia de un grupo dedicado a distribuir cocaína desde Madrid a otras de ciudades de España. Fruto de las primeras pesquisas, se localizó a un ciudadano colombiano del que se sabía que llevaba tiempo en territorio nacional y que actuaba como “cocinero” o manipulador de droga en laboratorios clandestinos para distintas organizaciones de narcos.
También se averiguó que actualmente este sujeto estaba vinculado a un grupo de traficantes asentado en las provincias de Madrid y Toledo, quienes además de facilitar el estupefaciente, se encargaban de toda la infraestructura necesaria para albergar el laboratorio y los precursores necesarios para procesarla.
Durante la investigación se averiguó que la organización de narcos llevaba meses haciendo acopio de productos químicos como acetona, etil acetato, hexano y amoniaco, entre otros. También se identificó a otros miembros de la banda y se hallaron indicios que apuntaban a que, después de un periodo de pruebas para extraer cocaína que venía disuelta o impregnada en distintos materiales, estaban obteniendo resultados positivos en el procesamiento del estupefaciente y en darle salida.
Una vez comprobados estos extremos, los esfuerzos se centraron en determinar la ubicación del laboratorio. Durante esta tarea se comprobaron las extremas medidas de seguridad adoptadas por los investigados. A pesar de ellas, los agentes localizaron dos chalés que el grupo había adquirido en la localidad toledana de Illescas con el objetivo de almacenar los productos químicos destinados al tratamiento de la cocaína y para alojar a las personas que custodiaban la droga.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2016
NBC