Investidura. Catalá asegura que una campaña más corta depende de un "acuerdo político" y no de medidas legales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, aseguró hoy que lograr una campaña electoral más corta, en el caso de que se repitan las eleccionales generales, depende de un "acuerdo político" y no de medidas legales, ya que no hay margen jurídico en estos momentos para conseguirlo.

En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, Catalá explicó la propuesta que lanzó este lunes, en el sentido de que, si se vuelve a las urnas, la campaña electoral sea más corta para no “atormentar” a los ciudadanos con dos semanas de mítines.

A este respecto, el ministro situó este eventual acortamiento de la campaña electoral en el “plano de acuerdo político” y no en el jurídico. Destacó que “la ley dice lo que dice” sobre que la campaña dure quince días, al tiempo que añadió que, a estas alturas, sería “muy extraordinario encontrar algún mecanismo legal para cambiar las cosas”.

NO SE EMPIEZA “DE CERO”

También aseguró que la Abogacía del Estado “de momento” no está estudiando este asunto, puesto que no es una cuestión “estrictamente legal”, sino más “de acuerdo político y de consenso entre todos”.

Por este motivo, defendió que “estaría muy bien” que los partidos “esta vez” se pusieran de acuerdo para hacer una campaña electoral “más ligera y menos costosa”, dado el poco tiempo transcurrido tras las últimas generales y la “precampaña” en la que algunas formaciones han convertido los últimos meses.

Argumentó que dada la proximidad de los últimos comicios, está “bastante conseguido” el contacto con los electores, por lo que si hay que volver de nuevo a las urnas las formaciones políticas no empezarán “de cero”.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2016
NBC