La Federación del Taxi de Madrid se personará contra la CNMC ante su intento de "desregularizar" el sector del transporte público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) se personará contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el procedimiento judicial que este organismo ha abierto al recurrir ante la Audiencia Nacional el Real Decreto 1057/2015 del 20 de noviembre, que modifica parcialmente el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), según informó este lunes la federación en un comunicado.
El ROTT regula actualmente la actividad de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor (VTCs) que son la fórmula legal que desde hace unos meses emplean compañías como UberX o Cabify para prestar sus servicios.
Para la FPTM, la CNMC pretende "desregularizar, y por tanto precarizar, la situación del transporte público de viajeros a favor de los intereses de grandes multinacionales".
Destaca que la legislación actual limita el número de licencias VTC y determina la obligación del vehículo de conseguir previamente al cliente. Además, limita su actividad a la comunidad autónoma en la que esté domiciliada, con un límite máximo de servicios fuera de ese territorio.
“Ahora Competencia quiere acabar con este marco normativo”, explicó Julio Sanz, presidente de la FPTM. “Como no les hemos dejado saltarse la legislación, ahora quieren cambiarla” aseguró el presidente, haciendo referencia a las grandes compañías que operan bajo este sistema de VTCs.
En este sentido, Sanz recordó que “el taxi no entiende por qué Competencia se empeña en maltratar a un sector que ofrece un servicio público de transporte, con tarifas fijadas por la Administración y del que viven unas 24.000 familias solo en la Comunidad de Madrid”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2016
SRH/gja