Investidura. El PSOE asegura que “el tiempo de las ofertas se acabó” pero evita dar por finalizadas las negociaciones

- “Iglesias no es de fiar”, dice Hernando

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, aseguró este lunes que “el tiempo de las ofertas se acabó” y que la respuesta enviada este domingo a Podemos “no es ni una oferta ni una contraoferta”.

Pese a ello, en rueda de prensa en el Congreso, el también portavoz del equipo negociador del PSOE evitó dar por concluidas las negociones para formar un Gobierno alternativo y reconocer que él único escenario es el de la convocatoria de unas nuevas elecciones. “Nosotros seguiremos donde estamos, donde hemos estado todo este tiempo”, respondió reiteradamente ante las preguntas sobre si dan por finalizadas las negociaciones.

El dirigente socialista indicó que ellos han “hecho todo” cuánto ha estado en su mano para la conformación de un nuevo Ejecutivo y que “son otros” los que han provocado que se llegue a esta situación de bloqueo.

IGLESIAS NO ES DE FIAR

De hecho, Hernando calificó al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, como una persona que “no es de fiar” y dijo que “ahora” los socialistas son “conscientes de que Iglesias puso sus intereses personales por encima del interés general”.

Por otra parte, el portavoz socialista criticó la reacción que expresaron algunos dirigentes de Podemos, como Pablo Echenique, secretario de Organización, tras conocerse la respuesta del PSOE a las 20 medidas que presentaron en la reunión ‘a tres’ del pasado jueves.

Se refería a las palabras de Echenique en Twitter, retuiteadas por Iglesias, en las que decía: “Estimados: traíamos paripé para más días. Lamentamos os hayáis cansado del teatro. Atentamente, Albert y Pedro”.

Hernando reconoció que le sorprende estas palabras al tiempo que las tachó de “lamentables” porque “España no está para chistes ni desprecios”. Dijo que le parece “una vergüenza que se hagan bromitas” sobre un documento que impulsa medidas contra la desigualdad, reduce la precariedad laboral, apuesta por poner en marca la ley de dependencia y por una subida del Salario Mínimo Interprofesional, entre otras.

Una vez más, Hernando defendió la “vigencia” del pacto que tiene el PSOE con Ciudadanos, del que dijo que están “muy orgullosos”, porque tiene “muchísimas medidas” que son de progreso y de cambio sustancial respecto a lo actual.

De esta manera, manifestó que los socialistas han sido “capaces de ceder, de negociar y de salir del confort y la comodidad de Rajoy e Iglesias y bajar a la arena de la negociación”.

NADA CON RAJOY

Por otra parte, el portavoz del PSOE insistió en el rechazo de los socialistas a cualquier negociación de Gobierno con el PP y con Mariano Rajoy. Ante las informaciones que dicen que se le ofrecería a Pedro Sánchez la Vicepresidencia del Gobierno, Hernando respondió: “Ahórrenselo, no gracias”. “Ni Pedro ni el PSOE va estar en un Gobierno ni de Rajoy ni del PP”.

No obstante, indicó que si Rajoy llama a Sánchez “para otros temas, por supuesto que le cogerá el teléfono, faltaría más”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2016
MML/gja