Papeles Panamá. El PP agradece “las explicaciones pertinentes” de Soria al negar "tajantemente" su implicación

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, defendió este lunes que el ministro de Industria, Turismo y Comercio en funciones, José Manuel Soria, ha dado “las explicaciones pertinentes” sobre su aparición en los llamados ‘papeles de Panamá’ y subrayó que ha descartado su implicación “tajantemente”.

Casado se expresó así en la rueda de prensa que ofreció para dar cuenta del Comité de Dirección del PP que presidió el presidente del Gobierno en funciones y líder del partido, Mariano Rajoy, al ser preguntado por el hecho de que el PSOE haya pedido la dimisión de Soria tras aparecer en los 'papeles de Panamá'.

“Ha dado las explicaciones pertinentes”, subrayó, para destacar que “cuando se sepa que tenemos esa información de los abogados a todo el mundo le quedará claro que no tiene nada que ver con esas sociedades de las que se habla”.

El dirigente popular destacó que prueba de que Soria ha desmentido “tajantemente” las informaciones publicadas es que “sus abogados iban a pedir una comisión rogatoria a Panamá para que se pudiera informar”.

“Si Soria dice que no tiene ningún bien, le agradecemos que dé esas explicaciones y sea tan firme en su defensa como para pedir una comisión rogatoria; dice mucho en la defensa de su honorabilidad”, afirmó.

"EN EL MINUTO UNO"

Casado destacó que Soria haya salido a desmentir las informaciones "en el minuto uno, nada más conocerse la información; es muy positivo y despeja muchas dudas".

Explicó que Soria ha dicho que “no tiene una sociedad en Panamá”. “No era suya, la suya está disuelta”, dijo, para agregar que estaba en Reino Unido y que participaba en ella cuando “no tenía cargo”.

“Lo más importante es que lo desmiente y está dispuesto a dar todos los datos que se soliciten, ha pedido que digan y demuestren que no tiene vinculación con ese país”, remarcó.

El vicesecretario general de Comunicación del PP incidió en que “ningún otro partido" tiene que venir a dar "lecciones o consejos" al PP para combatir el fraude fiscal. “Hemos batido récords”, apuntó, para destacar que se han recaudado 50.000 millones en la legislatura y 15.000 en el último año.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2016
IRG/PBR/caa