Venezuela. El embajador venezolano exige respeto a su Gobierno y acusa a “sectores muy poderosos” de desestabilizarlo
- Después de que el Gobierno español le comunicara que llama a consultas a su embajador en Caracas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, exigió este viernes respeto al “carácter democrático” del Gobierno de su país, al tiempo que censuró la “injerencia” que, a su juicio, están llevando a cabo sectores “muy poderosos del mundo” con el objetivo de “desestabilizar” a los países de América Latina que han decidido “no ser el patio trasero de EEUU” y han planteado modelos económicos de “inclusión social”.
Lo dijo a su salida de la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en Madrid, donde fue convocado para trasladarle la decisión del Gobierno español de llamar a consultas a su embajador en Caracas, Antonio Pérez Hernández y Torra, por los “intolerables insultos” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al presidente del Gobierno en funciones de España, Mariano Rajoy, a quien llamó “racista, basura corrupta y basura colonialista”.
En ese sentido, Isea respaldó a su Gobierno, “constitucionalmente electo, en el marco de una Constitución y de un Estado social, de derecho y de justicia, democracia participativa y protagónica”.
Por todo ello, el embajador venezolano exigió “respeto al carácter democrático” de su Gobierno y cuestionó la “injerencia desde sectores muy poderosos del mundo que tratan de ejercer para desestabilizar los gobiernos de América Latina que han decidido no ser el patio trasero de EEUU y han planteado modelos de inclusión social”.
Isea reconoció que Venezuela “tiene problemas” fruto de una “crisis capitalista que está favoreciendo a sectores económicos que quieren controlar el mundo y que está haciendo daño a los trabajadores y a la gente de menores recursos”.
Por último, el embajador venezolano no quiso valorar la decisión del Gobierno español, ya que antes, dijo, debía remitirla a su Gobierno para que la “traten formalmente y se dé una respuesta por los canales diplomáticos”.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2016
MST/caa