Aragón. Las estaciones de esquí generaron 238 millones de euros en la temporada 2008-2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las estaciones de esquí aragonesas generaron un gasto en las comarcas donde se ubican de 237,7 millones de euros en la temporada 2008-2009. De este importe, 138,9 millones de euros se corresponden con la contribución del gasto directo y 98,7 millones de euros proceden del gasto inducido.
Así se recoge en un estudio, al que ha tenido acceso Servimedia, sobre el “Impacto económico y en el empleo del esquí en las comarcas de montaña aragonesas”” elaborado por Ibercaja.
La comarca en la que el esquí genera más ingresos es Alto Gállego, donde se ubican las estaciones de Formigal y Panticosa, que alcanzó la cifra de 103 millones en la pasada campaña.
A continuación, La Jacetania (Astún y Candanchú) generó 78 millones, La Ribagorza (Cerler) 40 y Gúdar (Javalambre y Valdelinares) 19 millones de euros.
Durante esa campaña, Alto Gállego superó los 760.000 esquiadores, La Jacetania registró más de 550.000, La Ribagorza se situó en 336.000 y Gúdar -Javalambre se acercó a los 170.000.
Del total del gasto, el 47%, unos 112 millones, fue generado por los esquiadores que pernoctaron en los alojamientos hoteleros de las estaciones. En el Alto Gállego estos turistas dejaron 46 millones, en La Jacetania 35, en la Ribagorza 22 y en Gúdar-Javalambre 9.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2010
JBM/CDM/jal