Somalia. Los atuneros descartan aumentar la seguridad por la llegada de los monzones

- El Gobierno pide al sector el coste de la seguridad embarcada

MADRID
SERVIMEDIA

La flota atunera española que está pescando en aguas del océano Índico confía en un descenso de los ataques piratas con la llegada de nuevos monzones y descartan aumentar la presencia de agentes de seguridad embarcada.

Fuentes del sector consultadas por Servimedia señalaron que la media de "tres agentes en cada barco, aunque en algunos van hasta cuatro", es considerada por el momento como "suficiente" para hacer frente a los ataques de los piratas.

El fin del invierno y la llegada del buen tiempo a finales del mes de febrero protagonizó un incremento de los intentos de asalto pero los buques que operan en la zona confían en que disminuyan "en un mes" con la entrada de una nueva época de monzones.

Actualmente, la flota española en el Índico está integrada por un total de "trece buques atuneros congeladores y tres buques de apoyo" lo que supone que más de medio centenar de agentes están embarcado para prevenir ataques piratas.

Precisamente, el Gobierno ultima estos días la propuesta legislativa que regulará la concesión de ayudas para la contratación de seguridad privada a bordo en los buques atuneros congeladores que operan en el Océano Índico.

El Ejecutivo, a través de la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, informó a los representantes de las asociaciones mayoritarias del real decreto que prevén aprobar antes de Semana Santa.

Fuentes del sector indicaron que para la realización de esta normativa el Gobierno les ha pedido una memoria económica, que ya han enviado, en la que detallan el coste que supone llevar la seguridad embarcada.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2010
MML/jal