El PNV denuncia “el fraude constitucional” del Gobierno y defiende que “Montesquieu no está muerto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV denunció este miércoles “el fraude constitucional” y “el presidencialismo” del Gobierno en funciones de Mariano Rajoy en el debate del conflicto de atribuciones con el Congreso de los Diputados y defendió que “Montesquieu no está muerto” y existe la separación de poderes.
Así lo trasladó el diputado de PNV Mikel Legarda durante su intervención en la Cámara Baja en la que denunció que el Ejecutivo en funciones realiza “un genuino fraude constitucional” por no someterse al control de la Cámara.
“Tras las elecciones, esta Cámara sustenta sus facultades en plenitud, y no puede pretender un sistema presidencialista en el que el control al Gobierno se diluya”, afirmó para defender que “Montesquieu no está muerto aunque los miembros del Gobierno lo pretendan, al menos mientras están en funciones”.
El PNV, como firmante del texto, denunció que nos encontramos ante “un grave conflicto entre órganos constitucionales" que, advirtió, “quiebra la estructura constitucional del Estado”. “Afecta a la pluralidad o complejidad de los poderes constitucionales y a la división de poderes”, lamentó.
“El Gobierno que está en funciones, en un genuino fraude constitucional, dice que la Cámara no puede someterle al control”, señaló para advertir de que no hay “relación de confianza” entre ambas órganos. “Confunde interesadamente la función de confianza con de la control”, criticó.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2016
IRG/gja