Ampliación

Papeles Panamá. Sáenz de Santamaría subraya que se rastreará “del primero al último, sea quien sea”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este martes que “se rastreará” a todas las personas que aparecen en los llamados ‘papeles de Panamá’, “del primero al último" y "sea quien sea”, así como el origen de ese dinero.

Lo dijo en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, en relación a la actuación del Gobierno en funciones por el hecho de que personalidades como Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos I y tía de Felipe VI, aparezcan en los ‘papeles de Panamá’.

“Tocará rastrear el dinero y las relaciones con terceros, porque ese dinero tiene un origen”, afirmó en relación a un caso en el que también aparecen el futbolista Lionel Messi, el director de cine Pedro Almodóvar o Micaela Domecq, mujer del comisario europeo Miguel Arias Cañete.

Preguntada expresamente por Pilar de Borbón, dijo que la investigación se realizará “sea quien sea”, “desde el primero al último de quien sale en esos papeles”.

La ‘número dos’ del Ejecutivo en funciones avanzó que quien se confirme que puede haber defraudado dinero a Hacienda puede “tener multas de hasta el 150% de la cuota” que no han tributado. “Que nadie tenga ningún género de duda de que va por derecho siempre con la ley”, apuntó.

"NO SE VAN A LIBRAR"

“Hay que tributar y quien tenga más capacidad para irse fuera no va a librarse de ello”, alegó la portavoz del Ejecutivo en funciones, para apuntar que los ‘papeles de Panamá’ demuestran que estamos hablando de “una corriente a nivel global”.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones apuntó que "hay gente de todos los ámbitos" y "a todos hay que perseguir" y defendió la "gran capacidad" y "prestigio" que tiene fuera la Agencia Tributaria.

Sáenz de Santamaría defendió que “a lo largo de esta legislatura se han hecho muchísimas modificaciones para lograr perseguir el fraude” y puso en valor “los convenios de intercambio de información a todos los niveles”. Destacó, en este sentido, el primer convenio con Andorra firmado “en los últimos años”.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2016
IRG/caa