Iberdrola se adjudica la construcción de un nuevo ciclo combinado en México por 350 millones de euros
- Suministrará electricidad a tres millones de clientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola se ha adjudicado la congrucción de la central de ciclo combinado de Noroeste, que, ubicada en el estado mexicano de Sinaloa, supondrá una inversión de 400 millones de dólares estadounidenses (unos 350 millones de euros).
Según informó Iberdrola, la nueva central tendrá una potencia de 887 megavatios (MW) y producirá cuando entre en funcionamiento, en enero de 2019, la energía eléctrica equivalente al consumo de más de tres millones de mexicanos.
En virtud de los términos de la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana, Iberdrola será la encargada de la construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de esta planta de generación, además de ser su propietaria.
Asimismo, la compañía venderá a la CFE toda la energía que este ciclo combinado produzca, mediante un contrato a 25 años.
Con esta nueva central de generación, que se añade a las otras siete en las que Iberdrola genera electricidad bajo la modalidad de Productor Independiente de Energía (PIE), se refuerza la relación estratégica entre la compañía española y la CFE, su mayor cliente en el mundo.
La tecnología que se instalará en la central de ciclo combinado de Noroeste será de última generación e incorporará turbinas de gas modelo M501J del fabricante japonés Mitsubishi Hitachi Power Systems (MHPS).
Junto a la construcción de la planta, Iberdrola pondrá en marcha todas las instalaciones asociadas necesarias para su conexión al sistema eléctrico nacional, como son las líneas eléctricas o la subestación transformadora.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2016
JBM/caa