Educación. ANPE exige un pacto de Estado por la educación, en vez de paralizar la Lomce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de profesores ANPE exigió este martes, día en el que el Congreso debatirá una proposición de ley para suspender la implantación de la Lomce, que antes de que se adopte cualquier medida sobre la derogación de esta ley, "debe venir precedida de un pacto de Estado que dé seguridad y estabilidad al sistema educativo".
ANP pide "reflexión, cordura y sosiego". "Hemos sido muy críticos con la actual reforma educativa, la Lomce. Una ley que nació sin consenso, en un escenario de crisis económica y lastrada por los recortes y que no es la reforma profunda y global que necesita la educación en España", indica.
"Pero advertimos que para derogar una ley hay que tener preparada una norma que la sustituya. Y tampoco es solución la vuelta automática a la LOE, que recoge todos los postulados del modelo Logse, ya superados y que no sirven para dar respuesta a la necesidad de un sistema educativo moderno y de calidad, desde la equidad", agrega.
También recuerda a los proponentes de esta medida que "el calendario de la Lomce va inserto en la propia ley y no puede derogarse aisladamente, sino que requiere la derogación de un precepto de una ley orgánica y elaborar una nueva ley resulta materialmente imposible aprobarla en un plazo de seis meses. Hace falta un mínimo de un año e incluso más, si se quiere abrir un debate razonable con los sectores implicados, que busque el consenso y la estabilidad".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2016
MAN/caa