Rajoy dice que la Ley de Economía Sostenible "no es ni buena ni mala, es indiferente"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la Ley de Economía Sostenible que aprobará el Gobierno en Consejo de Ministros "no es ni buena ni mala, sino que es indiferente para atajar la crisis económica".

Rajoy hizo estas manifestaciones en Colombia, donde inauguró una sede del PP. El líder del Partido Popular aseguró que esta ley no es más que un "señuelo para huir de lo importante y un ejercicio de escapismo más para no adoptar las decisiones que necesita España".

A su juicio, el país no está necesitado de "137 leyes" ni de medidas "improvisadas", sino de un verdadero un plan para salir de la crisis.

En opinión de Rajoy, se necesita una reestructuración del sistema financiero, una bajada de impuestos a los emprendedores y una reforma laboral que consiga frenar la pérdida de puestos de trabajo que afecta a España.

En este sentido, el presidente del PP criticó duramente la subida de los impuestos realizada por el Gobierno del PSOE penalizando la renta, el ahorro y ahora el consumo, con la subida del IVA.

Según Rajoy, el mensaje que se les está enviando a los ciudadanos es que "hagas lo que hagas en España se va a pagar más".

TERRORISMO

Sobre la colaboración antiterrorista entre España y Colombia, Rajoy señaló que a ambos "nos une la defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos".

En relación al asesinado de un gendarme francés, el líder popular insistió en que "con los terroristas no se negocia nunca y que se les derrota con la ley, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la colaboración internacional".

Tras explicitar su convicción de que los violentos "nunca van a ganar la partida al Estado" explicó que la única esperanza de los etarras es que "alguien negocie con ellos sus ridículas pretensiones".

"La colaboración en la lucha contra el terrorismo implica decencia y es una obligación de todos los seres humanos. Quien no colabora contra el terrorismo, no atiende ni respeta los autos y las sentencias de los tribunales, no es un demócrata", concluyó Rajoy.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2010
SGR/jal