Investidura. Sánchez pide a Podemos y Ciudadanos que cedan, porque "no hay margen de error"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo hoy que, en las negociaciones de la semana que viene con Podemos y Ciudadanos, pedirá a estos partidos que hagan cesiones, porque ya "no hay margen de error" y se está en la “hora decisiva” para lograr un acuerdo de investidura.
"Los socialistas estamos dispuestos a ceder, pediremos a las fuerzas del cambio que cedamos para que gane el cambio y gane España", dijo Sánchez ante el Comité Federal del PSOE reunido en la calle Ferraz de Madrid.
“El Partido Socialista se reafirma en su determinación de intentar formar un Gobierno de cambio que ponga fin a los cuatro años de gobierno del PP y que se eviten las elecciones”, agregó.
En sus palabras ante los principales dirigentes socialistas -como la presidenta de Andalucía, Susana Díaz; el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; o el de Valencia, Ximo Puig-, Sánchez subrayó que las tres formaciones que ejemplifican “ese ansia de cambio” tienen el "objetivo compartido de renovar España".
"SIN LÍNEAS ROJAS"
A esta cita del máximo órgano del PSOE entre Congreso también acudieron los presidentes de Aragón, Javier Lambán, y de Baleares, Francina Armengol. Sólo faltaron el extremeño Guillermo Fernández Vara y el asturiano Javier Fernández.
En su turno de réplica, el líder del PSOE subrayó, según fuentes socialistas, que “el PSOE está dispuesto a formar un Gobierno 'a tres', pero que parece que los que tienen problemas son los otros partidos del cambio”
La “inflexión”, a su juicio, se produjo porque Podemos y Ciudadanos han accedido a un “diálogo a tres”, gesto de ambas fuerzas que consideró “fundamental”.
En este sentido, Sánchez aseguró que a la negociación, el PSOE “va sin líneas rojas, pero con firmes convicciones.
Sánchez sostuvo ahora toca la parte “más sencilla” que es la de ampliarlo y enriquecerlo y, de hecho, avanzó que estarían “dispuestos a hacerlo en materia de fiscalidad, emergencia social o reforma laboral.”
"ES COMPLEJO, PERO POSIBLE"
Por otra parte, el líder del PSOE se reafirmó en el "compromiso" de que "si en esa negociación 'a tres' hay cambios sustanciales del acuerdo con Ciudadanos, se volverá a someter a este Comité Federal y a una previa consulta a la militancia".
Añadió que el cambio es "difícil" y "complejo", pero es "posible". Ya que quedan tres semanas y, por ello, espera "que España no se vea abocada a repetir las elecciones", sino que "dentro de muy poco" haya un nuevo Ejecutivo que ponga fin al actual que lidera el popular Mariano Rajoy.
Insistió en la necesidad de un “mestizaje ideológico”, que considera que pasa por “el entendimiento transversal entre distintas formaciones políticas para lograr ese gobierno del cambio”.
“Pusimos en marcha el reloj de la democracia. La pena es que hubo otras formaciones políticas que mientras nosotros pusimos en marcha el reloj de la democracia, ellos bloquearon el reloj del cambio y, por eso, espero que las próximas tres semanas podamos desbloquear también el reloj del cambio”, afirmó.
DESVIACIÓN DEL DÉFICIT
En sus palabras, Sánchez calificó de “preocupantes” los datos del déficit público de 2015 -que cerró en el 5,16% del PIB- y señaló que “los números nunca mienten” sino que “quien mintió de nuevo fue Mariano Rajoy, que conocía el incumplimiento del déficit público y la grave situación de las cuentas públicas”.
Por ello, indicó que “lejos de ser un factor de preocupación añadido, tiene que ser un acicate más para lograr el gobierno del cambio de manera urgente, porque no podemos dejar el necesario equilibrio de las cuentas públicas en aquel que lo que ha hecho estos cuatro años es recortar, recortar y recortar las políticas públicas y del Estado del bienestar”.
En este sentido, agregó que España necesita “abrir un nuevo tiempo político”, y que el PSOE es la “única fuerza política que puede materializarlo porque tiene proyecto para toda España y capacidad de negociación para lograrlo”. “Frente a un PP, que lo estamos viendo en esta últimas semanas, asediado por la corrupción, aislado sin capacidad de interlocución con nadie y, desde luego, con un proyecto político agotado”.
GOBIERNO PLURAL
Por otra parte, Sánchez avanzó que, de alcanzar la Presidencia, su Gobierno será no partidista, sino que despolitizará las instituciones, al tiempo que será plural, parlamentario y progresista.
”No partidista, que despolitice las instituciones y que sean representativas de la mayoría social en nuestro país. Tiene que ser un gobierno plural, porque la sociedad española es plural, el parlamento es plural y, en consecuencia, el gobierno tiene que ser plural. Debe ser un gobierno parlamentario, porque es en el Congreso donde se van a decidir las cosas”, detalló.
En su intervención, Sánchez no hizo mención alguna al objetivo formal de la convocatoria del Comité Federal, que se ha citado para ratificar la decisión de la Ejecutiva federal de posponer el 39 Congreso del partido, inicialmente fijado para el 20, 21 y 22 de mayo.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2016
MML/nbc