AUC pide al Gobierno que sancione a las TV por contenidos inadecuados "y no se limite a comunicados"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) reclamó hoy al Gobierno que sancione a las cadenas cuando emitan contenidos reprobables como los de "Generación Ni-Ni" (laSexta) y "I love Escassi" denunciados por el Instituto de la Mujer, "y no se limite a difundir comunicados criticándolos".

El presidente de AUC, Alejandro Perales, dijo a Servimedia que el Ejecutivo "debe utilizar los instumentos administrativos a su alcance y actuar cuando crea que una cadena incumple la legislación, como han hecho de manera flagrante estos dos programas".

"El Instituto de la Mujer puede dirigirse a Industria para que abra expediente informativo para una posible sanción, o incluso interponer una acción de cesación legal de emisiones, porque está legitimado para ello", afirmó Perales.

Para AUC, el Gobierno no puede confiar en el buen ánimo de las cadenas y pedir sólo la retirada del programa, "como nos tenemos que conformar con hacer las organizaciones sociales porque no tenemos instrumentos de actuación como ellos".

Perales recuerda que tanto la legislación vigente como la Ley Audiovisual que aprobó este jueves el Pleno del Congreso impiden la emisión de contenidos que favorezcan la discriminación sexual o la desigualdad de la mujer y prevén sanciones para estos supuestos.

"El Instituto de la Mujer ha dicho que va a hablar con Uteca para que las cadenas se autorregulen, pero está claro que Uteca no va a hacer nada, porque únicamente está para defender el negocio de las televisiones privadas", agregó el portavoz de AUC.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2010
JRN/lmb