Investidura. Casado critica que Sánchez haga “el precongreso del PSOE” a costa “del presupuesto público”

PAMPLONA/MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, criticó este viernes que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, haga “el precongreso del PSOE” a costa “del presupuesto público” y advirtió de que existe la posibilidad de un gobierno de izquierdas que sería “letal” para la economía.

Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en antes de presidir en Pamplona la reunión de la Comisión Gestora del PP de Navarra junto a su presidente, Pablo Zalba, en la que insistió en la necesidad de “un gran pacto” entre PP y PSOE con un Gobierno presidido por el partido político que ganó las elecciones hace más de tres meses.

“Que se lo haga mirar y que, a costa del presupuesto público, no haga el precongreso del PSOE”, dijo Casado a Sánchez después de que los socialistas anunciaran que posponen la celebración de su Congreso Federal para elegir al líder del partido.

Casado advirtió de que va a “seguir denunciando que existe la posibilidad de un gobierno de izquierdas con la abstención de los partidos nacionalistas”. “La izquierda siempre ha pactado”, avisó, para trasladar a los ciudadanos que sería “letal para la economía española” y “para el futuro de España”.

El día después de que el Gobierno de Mariano Rajoy anunciara una desviación del déficit público de casi un punto en 2015, avisó de que “la estabilidad política cotiza en bolsa”.

"NO EN EL CORTEJO DE LLAMADAS"

El dirigente popular criticó que la reunión de Sánchez con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, supone “mucho ruido” y “pocas nueces”. “Demasiada foto, libro, pose, paseo y ya está bien de tomar el pelo”, dijo, para lamentar que “sigue sin haber alternativa” a la propuesta de una gran coalición.

Casado, que denunció que la negociación es “un trágala”, defendió que el PP ya se movió y ofreció “un pacto”, y criticó “el cinismo” de PSOE y Ciudadanos. Advirtió además a Albert Rivera de que “Sánchez está jugando a dos barajas”, en lo que consideró “un ejercicio de trilero”.

Preguntado por la posibilidad de que el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, llame a Sánchez en el mes que queda antes de que se convoquen automáticamente las elecciones, aseguró que “no es una cuestión de llamada” y “de tuitear”.

“No creo que el presidente tenga que estar en esa fórmula, en el cortejo de llamadas o en las dedicatorias de libros, es una cosa seria, sentémonos a negociar”, emplazó.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2016
IRG/caa