Déficit. CEOE advierte de que la desviación “dificulta la continuidad de la recuperación económica”

MADRID
SERVIMEDIA

CEOE mostró este jueves su “preocupación” por la desviación del objetivo de déficit público en el año 2015 y advirtió de que esta situación perjudica a la confianza del exterior en la economía española, lo que dificulta su recuperación.

En nota de prensa, la patronal muestra su preocupación por la “señal que emitimos a nuestros socios comunitarios” y recuerda que el proceso de consolidación fiscal “es uno de los factores que explica el aumento de la confianza en la economía española”.

Por esta razón, sostiene que “retrasar la senda de corrección del desequilibrio fiscal podría dificultar la continuidad del proceso de recuperación de la confianza, de la actividad y del empleo de la economía española”.

Asimismo, CEOE considera que esta desviación va en contra de la “necesidad de contener el crecimiento de la deuda pública”, que ya se sitúa “prácticamente en el 100%”, lo que sitúa al sector público español “como uno de los más endeudados dentro de la UE”.

En este sentido, afirma que este nivel de endeudamiento, “además de la carga de intereses que conlleva, aumenta la vulnerabilidad de la economía española ante episodios de incertidumbre en los mercados financieros”.

Por último, la confederación empresarial advierte de que esta desviación del déficit se ha producido en un contexto de “notable” recuperación de la economía española, con un crecimiento del PIB del 3,2% en 2015 que “superó las mejores expectativas”.

“Esta sorpresa positiva debería haber servido para abordar un plan más ambicioso de reducción del déficit público que es, junto al desempleo, una de las grandes asignaturas pendientes de la economía española”, concluye CEOE.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2016
MFM/caa