La tasa de ahorro de los hogares cerró 2015 en el 14,8% de su renta, tres décimas más que un año antes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los mismos se situó en el 14,8% de su renta disponible en el cuarto trimestre de 2015, lo que supone tres décimas más que en el mismo periodo del año anterior.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el cuarto trimestre de 2015 la renta disponible bruta del sector hogares se incrementó hasta los 184.402 millones de euros, un 3,1% más que en el mismo periodo de 2014.
Este incremento es consecuencia de un crecimiento del 4,3% en la remuneración percibida por los asalariados y del 2,8% en el excedente de explotación bruto y de la renta mixta bruta del sector.
Sin embargo, el saldo neto de las rentas de la propiedad percibidas (intereses, dividendos, etc.) se redujo un 8,6% respecto al cuarto trimestre de 2014.
En lo que se refiere a la distribución secundaria de la renta, en el cuarto trimestre de 2015 el montante de prestaciones sociales percibidas bajó un 0,6%, a la vez que creció un 2,8% el montante pagado por los hogares en cotizaciones sociales.
Por el contrario, la cuantía pagada en impuesto sobre la renta y el patrimonio disminuyó un 3,8%, mientras que el saldo neto de otras transferencias corrientes recibidas por el sector aumentó un 17%.
En cuanto a la utilización de la renta disponible, el gasto en consumo final de los hogares durante el cuarto trimestre de 2015 se estimó en 156.815 millones de euros, un 2,5% superior al del mismo periodo de 2014.
A pesar de ello, el crecimiento de la renta disponible hace que el ahorro de los hogares se incremente también un 5,7% (hasta 27.332 millones, frente a los 25.852 millones del cuarto trimestre de 2014).
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2016
BPP