ETA. Cospedal ve "claro que hay una X" en el 'caso Faisán' y exige que Rubalcaba se marche si no lo explica

- "Si Rubalcaba se siente incapaz de dar explicaciones o se siente amenazado, tendría que ejercer su función una persona distinta"

- Tacha de "muy antidemocrático" el comportamiento del ministro por no responder a las dudas sobre el chivatazo

((AVISO: LAS IMÁGENES PARA TELEVISIÓN Y EL SONIDO DE ESTA ENTREVISTA SON DISTRIBUIDOS DESDE FORTA))

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, manifestó hoy que "está claro que hay una X" en el caso del chivatazo a ETA e instó al ministro Alfredo Pérez Rubalcaba a que aclare quién fue el responsable o abandone el cargo si se ve "incapaz de dar explicaciones" o "se siente amenazado".

En una entrevista concedida a Servimedia, Cospedal se refirió al caso del bar Faisán como una de las cuestiones que "claramente separa" al Partido Popular del Gobierno en la lucha antiterrorista, por cuanto supone que desde las Fuerzas de Seguridad del Estado se hubiera avisado al entorno de ETA de una operación policial contra el aparato de extorsión.

Los hechos se remontan al 4 de mayo de 2006, cuando una llamada de teléfono advirtió al dueño del bar Faisán, Joseba Elosúa, de que había preparada una acción antiterrorista contra él y otras personas vinculadas a ETA. Las detenciones quedaron frustradas, aunque pudieron practicarse semanas después.

Cospedal declaró a Servimedia que "el PP no va a parar hasta que se sepa la verdad de quién estuvo detrás del chivatazo a ETA" porque tiene "claro que hay una X" que todavía no se conoce, al estilo de lo que su partido denunció en la década de los 90 con la 'X' que puso en marcha los GAL para tratar de acabar con ETA mediante la denominada 'guerra sucia'.

RUBALCABA DEBE DAR EXPLICACIONES

La secretaria general del PP incidió en que el Gobierno de José Luis Rodríguez zapatero "debe explicar" quién dio el chivatazo a ETA en mayo de 2006. "Lo que está claro es que hay una X y lo que también está claro es que sobre el 'caso Faisán' el Gobierno ha tratado de taparlo y esconderlo", dijo.

Cospedal recordó que desde el Ejecutivo "se han dado instrucciones" a la Fiscalía para que pidiera el archivo de las actuaciones sobre el chivatazo, lo que vinculó directamente a que el ministro del Interior "nunca contesta" cuando la oposición le pregunta sobre este asunto.

"Hay que explicar claramente que las Fuerzas de Seguridad están cumpliendo excelentemente con la persecución del delito y los delincuentes, el que no está cumpliendo con su obligación de dar explicaciones a cerca de lo que pasó en el bar Faisán es el ministro del Interior", insistió.

Cospedal juzgó muy grave "que Rubalcaba se niegue a dar explicaciones, se esconda del Congreso, huya de la contestación y de la clarificación de ese chivatazo que se dio a ETA".

COMPORTAMIENTO "ANTIDEMOCRÁTICO" DE RUBALCABA

A su juicio, se trata de un comportamiento "muy antidemocrático" en un Estado de Derecho y señaló que "si el ministro del Interior se siente incapaz de dar explicaciones, o se siente amenazado, tendría que ejercer su función una persona distinta".

Cospedal pidió así el cese de Rubalcaba por su reiterado silencio sobre el 'caso Faisán' al entender que "no es de recibo" lo que está pasando y que en cualquier otro país democrático "sería muy grave".

"Si se siente incapaz de dar explicaciones, tendría que ejercer de ministro del Interior una persona que fuera capaz de dar explicaciones y de contar la verdad", insistió. "No se puede olvidar que estamos hablando de la misma persona que decía abiertamente que merecemos un gobierno que no nos mienta en una época como el 11-M, que fue el mayor atentado de la historia".

La secretaria general del Partido Popular parafraseó a Rubalcaba al sostener que los españoles ahora también merecen un Ejecutivo que no mienta "si ha habido una parte del Gobierno de Zapatero que ha intentado ayudar a ETA".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2010
PAI