Las ONG piden a los partidos no ser usadas como "arma arrojadiza" por las subvenciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) expresó hoy su malestar por la actitud de algunos partidos políticos, como el PSOE y el PP, de utilizar las subvenciones públicas a las ONG como "arma arrojadiza".

Este "debate partidista", según la Congde, ha surgido después de que varias informaciones de prensa señalaran que la Fundación Española para la Cooperación Solidaridad Internacional, que presidió la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, entre 2000 y 2004, ha sido la más beneficiada en un reciente reparto de ayudas plurianuales.

La Congde se mostró molesta tanto por "la inexactitud" de algunas de estas informaciones como "por la actitud de los portavoces de los partidos".

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo aseguró que el reparto de subvenciones a través de convenios "establece un sistema de calificación para las ONG con unas mayores exigencias y un sistema de planificación plurianual que aumenta el impacto de las intervenciones".

En este sentido, invitó a los partidos políticos a mejorar este sistema, plantear "propuestas constructivas" y evitar "la instrumentalización de estos debates".

La Congde instó a los representantes políticos a "concentrar sus esfuerzos en combatir la delicada situación de pobreza en la que viven millones de seres humanos en el planeta, más aún en el actual contexto de crisis, que está aumentando alarmantemente los índices de pobreza extrema".

Además, recordó que todos los grupos políticos parlamentarios suscribieron en 2007 un Pacto de Estado contra la Pobreza, en el que se reconoce el papel de las ONG para el desarrollo y la necesidad de anteponer la lucha contra la pobreza a "intereses comerciales, políticos ni económicos".

"Solicitamos tanto a los medios de comunicación como a los partidos políticos un ejercicio de responsabilidad, absteniéndose de utilizar a las ONG en sus la contiendas partidistas e informando sobre nuestro sector y sistema de financiación de una forma imparcial y ajustada a la realidad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2010
MGR/caa