El sector Servicios disminuyó su cifra de negocios un 4,1% en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de negocios del sector Servicios de mercado registró una disminución del 4,1% en enero de 2010 respecto al mismo mes del año anterior, más de dos puntos por debajo de la tasa registrada en diciembre, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por actividades, dentro del Comercio, los mayores descensos se registraron en el Comercio al por mayor de otra maquinaria, equipos y suministros (-11,8%) y en el Comercio al por mayor de equipos para las tecnologías de la información y las comunicaciones (-10,3%). Dentro de este último sector, la única actividad que presentó una subida interanual es la Venta de vehículos, motocicletas y repuestos (9,4%).
Con respecto a otro tipo de servicios, las actividades que registraron las mayores bajadas son los Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, ensayos y análisis técnicos (-13,8%) y la Programación y emisión de radio y televisión (-13,6%). Las actividades de limpieza son las únicas que presentaron una tasa interanual positiva (2%).
En cuanto a la evolución del personal ocupado, el sector Servicios experimentó un descenso interanual del 3,4% en el mes de enero. Esto supone un aumento de siete décimas respecto a la tasa registrada en diciembre.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En este sentido, todos los sectores experimentaron disminuciones, siendo las mayores las de Información y Comunicaciones (-4,4%) y las de Transporte y Almacenamiento (-3,7%).
Por comunidades autónomas, sólo Navarra, La Rioja y Cantabria presentaron tasas de variación positivas en su cifra de negocios, con un 2,7%, un 2,2%, y un 1%, respectivamente. Por el contrario, Canarias registró el mayor descenso con una tasa interanual del -9,4%.
El empleo en el sector servicios sufrió un descenso generalizado en todas las comunidades autónomas. La Rioja (-1,0%), Principado de Asturias (-1,3%) y Cantabria (-1,3%) fueron las regiones que presentaron las bajadas menos pronunciadas.
Por su parte, Comunidad Valenciana (-5,6%), Canarias (-5,1%) e Islas Baleares (-5,0%) fueron las comunidades que presentaron los mayores descensos.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2010
VCG/caa