Mil locales de venta de prensa han cerrado en el último año
- "El daño que nos hacen los diarios gratuitos no se consiente en ningún otro sector", afirma el presidente de Covepres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de un millar de establecimientos especializados en venta de prensa echaron el cierre el año pasado en España, según informó a Servimedia el presidente de la Confederación de Vendedores de Prensa de España (Covepres), Juan Vicioso.
La crisis económica y, sobre todo, la prensa gratuita, están siendo los dos principales azotes de este gremio. "El cierre está siendo vertiginoso. Sólo en Madrid han desaparecido 150 puntos. Muchos quiosqueros se jubilan y su familia decide no continuar con el negocio porque no les compensa, y bastantes locales en alquiler han cerrado", explicó este vendedor de Villaviciosa de Odón (Madrid).
Covepres calcula que la facturación por periódicos ha caído "entre un 40 y un 50%", la de las revistas "mucho más", y "los coleccionables se han reducido de 100 a 10".
Vicioso asegura que la prensa gratuita les sigue "haciendo muchísimo daño, como no se consiente en ningún otro sector". "A las seis de la mañana, tenemos competencia por todas partes. Si alguien se pone a regalar coca-colas o zapatos, seguro que le detienen, pero si reparte periódicos gratis no pasa nada", afirmó.
Estos vendedores siguen dependiendo en gran medida del fin de semana ("duplicamos las ventas respecto a diario"), de las promociones y de nuevos productos que han comenzado a comercializar en los últimos tiempos y otros más que esperan sumar en fechas próximas. El Ministerio de Industria y la Asociación de Editores (Aede) colaboran con ellos para la extensión de las nuevas tecnologías en su sector.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2010
JRN/caa