El déficit del sector eléctrico se situó en 845,9 millones en enero

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit tarifario en el sector eléctrico en España se situó en 845,9 millones de euros, según el informe de Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la primera liquidación provisional 2016 (correspondiente al mes de enero) publicado este miércoles.

La CNMC recordó que todos los meses redistribuye el dinero que recaudan los distribuidores o transportistas de gas y electricidad entre los agentes que se encargan del transporte, distribución, comercialización a tarifas, costes permanentes del sistema y costes de diversificación y seguridad de abastecimiento.

Dicho trámite se denomina liquidación de las actividades reguladas y proporciona un seguimiento de la evolución del consumo, de los ingresos y de los gastos del sector energético.

En la liquidación del sector eléctrico, la demanda en consumo registrada (4.281 gigavatios por hora) fue un 4,7% inferior al valor promedio observado en años anteriores.

Los costes regulados fueron 62,7 millones de euros inferiores a los previstos para esta liquidación, debido, principalmente, a unos menores costes de la retribución específica de la producción renovable, cogeneración de alta eficiencia y residuos y de los pagos por capacidad, explicó Competencia.

El coeficiente de cobertura se situó 25,74%, situación que se corregirá en siguientes liquidaciones. Desde la CNMC recordaron que hay que destacar la “escasa” relevancia de la primera liquidación, debido al desfase existente entre la declaración de los ingresos y la liquidación de las distintas partidas de coste.

RENOVABLES

Por otra parte, la CNMC gestionó los pagos a 63.678 instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos que estaban activas.

La liquidación provisional a cuenta correspondiente a la energía generada entre el 1 y el 31 de enero de 2016 ascendió a 519,2 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.

La cantidad a pagar a cuenta a los productores en esta liquidación ascendió a 133,6 millones de euros. El coeficiente de cobertura fue de 25,74%.

SECTOR GASISTA

Mientras, el déficit provisional se situó en 170,1 millones, un 7,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 34,7% de la retribución acreditada.

La demanda de gas en el primer mes de 2016 ascendió a 16.130 gigavatios por hora, un 0,6% menos que en enero de 2015.

El número de consumidores declarado por las empresas ascendió a 7,6 millones, lo que representa un aumento interanual de 63.960.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2016
BPP/caa