EL 57% DE LOS ESPAÑOLES SE SIENTE MAL INFORMADO SOBRE LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 57 por ciento de los españoles se siente bastante o muy mal informado acerca de las políticas y las instituciones de la Unión Europea, según una encuesta realizada entre losquince países de la UE el pasado mes de marzo por la Comisión Europea.
La encuesta, facilitada a Servimedia, muestra que un 37 por ciento de españoles se consideran muy bien o bastante bien informados, frente a un 57 por cien que aseguran lo contrario, y un 7 por cien que no se pronuncian.
Sin embargo, el grado de desinformación de los españoles no resulta nada peculiar entre el conjunto de la ciudadanía europea, ya que en la UE hay un promedio de un 59 por ciento que también confiesa que no estábien informado sobre la Unión.
Los europeos que se sienten más enterados son los luxemburgueses (con un 58 por ciento de respuestas afirmativas), los belgas y los franceses (con un 50 por cien) y los daneses (con un 46).
En el extremo opuesto figuran los griegos, ya que sólo un 29 por cien se consideran bien informados; los italianos, con un 30 por cien, y los holandeses, con un 33 por cien de ciudadanos que está satisfecho con el bagaje informativo de que dispone acerca de la UE.
GENERAL DESCOOCIMIENTO
Por otra parte, el nivel de desconocimiento sobre los asuntos relacionados con la UE alcanza cotas elevadísimas en lo que se refiere a la Conferencia Intergubernamental que celebrarán los jefes de gobierno y de estado comunitarios el año 96 para decidir el futuro de Europa.
Sólo un 17 por cien de los ciudadanos europeos ha oido hablar de esta conferencia, que es un episodio clave de la UE, en el que se definirá el modelo de la Europa del próximo siglo, ya que habrá que optar entre constuir un simple espacio de libre comercio con algunas instituciones complementarias o unos auténticos Estados Unidos Europeos con tres pilares comunes: el mercado único, la política exterior, y la de justicia e interior.
Sobre esta Conferencia, el desconocimiento de los españoles es incluso superior al general, ya que sólo un 12 por cien de los encuestados ha oido hablar de ella, tres puntos por debajo de la media.
Sólo algunos países se salvan de la general ignorancia sobre esta cuestión, aunque e ningún caso llegan al 50 por cien los que están enterados. Destaca el caso de Dinamarca, donde un 42 por ciento aseguran saber de qué va esa conferencia, hecho presumiblemente atribuible al prolongado debate social abierto en este país en torno al Tratado de Maastricht antes de la celebración de un referéndum sobre el mismo.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
M