Arístegui solicita la excedencia en Exteriores tras ser investigado por la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El diplomático español Gustavo de Arístegui, que fue cesado por el Gobierno como embajador en India, solicitó el pasado 1 de marzo al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación la excedencia aduciendo para ello “motivos particulares”, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas.

Arístegui dejó de ser embajador el pasado día 19 de enero, un día después de que el Gobierno aprobase su cese después de que éste renunciase a su cargo el 13 de diciembre por la polémica suscitada sobre el cobro de comisiones a empresas españolas que querían invertir en el Congreso.

La Audiencia Nacional le investiga, al igual que al diputado Pedro Gómez de la Serna, por el presunto cobro de comisiones millonarias por beneficiar a contratistas en el extranjero.

El exembajador en la India explicó su dimisión en una carta que envió al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, donde justificaba su renuncia por la "campaña de destrucción" que estaba sufriendo y para "no perjudicar ni al Gobierno ni a su presidente en plena campaña electoral" de los comicios del pasado 20 de diciembre.

La Oficina de Conflicto de Intereses del Ministerio de Hacienda abrió en su momento un expediente para investigar si Arístegui vulneró la ley de incompatibilidades. Dicho expediente quedó paralizado tras el inicio de la investigación por la Audiencia Nacional.

Finalmente, el diplomático solicitó el pasado 1 de marzo la excedecia por "motivos personales". De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, este tipo de excedencia se prolonga por un periodo de tiempo no inferior a dos años ni superior a 15.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
MST/gja