Desconvocada también la huelga de Renfe y Adif del miércoles
- La compañía “hará todo lo posible” para reprogramar los trenes que habían sido cancelados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sector Ferroviario de CCOO ha decidido desconvocar también su huelga del próximo miércoles en Renfe y Adif, con lo que finalmente no habrá movilizaciones en Semana Santa.
Según explica el sindicato, la desconvocatoria llega después de que Renfe y Adif hayan anunciado que el 1 de abril se reunirá la Comisión Interministerial que puede desbloquear la aplicación de sus convenios colectivos, proceso que acumula una demora de tres meses.
Por su parte, un portavoz de Renfe se felicitó por esta decisión y explicó que la compañía “hará todo lo posible” para reprogramar los trenes que habían sido cancelados, un total de 276, 83 AVE y de larga distancia y 193 de media distancia.
Junto a los convenios, esa comisión debe aprobar también la contratación de nuevo personal en las empresas públicas ferroviarias.
Por ello, CCOO advierte de que esta decisión “no significa que renuncie a volver a convocar huelga en caso de no concretarse el anuncio de las empresas sobre la resolución de este conflicto generado por el incumplimiento de lo firmado tres meses después del acuerdo”.
La desconvocatoria de CCOO llegó unas horas después de que este mismo sindicato ratificara la huelga y de que el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) suscribiera un acuerdo con Renfe que permitió también la desconvocatoria de la huelga prevista para el próximo lunes, 28 de marzo, coincidiendo con la ‘operación retorno’ de Semana Santa.
Como consecuencia del desbloqueo del convenio, un total de 775 empleados de Renfe dejarán la compañía, de los que unos 440 serán maquinistas. Para reemplazar a estos trabajadores, Renfe aplicará una tasa de reposición del 60%, lo que supone la contratación indefinida de 581 personas, unos 340 maquinistas.
El acuerdo con Semaf contempla también facilitar los procesos de movilidad de maquinistas dentro de la empresa, algo que beneficiará a unos 500 maquinistas, y mejorar las condiciones para aquellos que están muchos días en situación de desarraigo (durmiendo fuera de su domicilio habitual).
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
JBM/gja