Investidura. Sánchez dice que se reunirá con Iglesias para “hablar de soluciones y no de sillones”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que se reunirá con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para “hablar de soluciones y no de sillones”, al tiempo que dejó claro que “el cambio no es monopolio exclusivo de un único partido”.

Así se pronunció Sánchez en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo en Las Palmas de Gran Canaria con el presidente canario, Fernando Clavijo.

En ese sentido, Sánchez, que no adelantó la fecha exacta de su reunión con Iglesias, aseveró que los españoles con su voto dijeron “alto y claro” que se tenía que poner en marcha una etapa política que se caracterizase por el “reconocimiento de las virtudes del adversario político” y “no por la descalificación ni por la división”.

“El cambio no es monopolio exclusivo de un único partido y el gobierno del cambio, tampoco”, sentenció.

Sánchez instó a los partidos que quieran formar parte de ese “gobierno del cambio” que propone a “anteponer los intereses generales de los españoles por encima del legítimo interés individual” y a apostar por el “diálogo”.

Del mismo modo, el líder de los socialistas insistió en que el acuerdo de legislatura que ha suscrito con Ciudadanos es “firme” y “abierto a otras formaciones políticas”, por lo que avanzó que cuando se reúna con Iglesias le dirá que es el momento de “acabar con este bloqueo institucional que afecta a los españoles que sufren los recortes y las políticas de la derecha” y que “sólo beneficia a Rajoy y al PP”.

A su vez, Sánchez dijo que “lo importante es poner en marcha el cambio” y “hablar de las cosas que nos unen”, tales como la desigualdad, la lucha contra la corrupción y la creación de empleos con derechos.

“Pablo Iglesias debe desbloquear esta situación y permitir un gobierno de cambio. Las fuerzas de izquierda y las de derechas nos son mayoritarias en el Congreso, pero sí lo son las fuerzas del cambio. Si no hay cambio, habrá repitición de elecciones. Yo no trabajo en este escenario”, comentó.

Respecto de las supuestas ambiciones de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de presentar su candidatura para dirigir el PSOE si Sánchez no consigue los apoyos suficientes para ser investido presidente del Gobierno, se limitó a expresar su “aprecio” y “reconocimiento” a la labor de la lider de los socialistas andaluces y a manifestar que “es ella quien tiene que constestar a esa pregunta, no yo”.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
MST/gja