Vivienda. Barcelona, la ciudad más cara para alquilar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El metro cuadrado más caro para alquilar se encuentra en Barcelona con 29,58 euros al mes, mientras que el más barato se localiza en Elche (Alicante) con 1,80 euros al mes, según el informe anual publicado este lunes por Técnicos en Tasación (TecniTasa).
El informe indica que los precios máximos del alquiler de una vivienda en España tienden a estabilizarse, como es el caso de Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Valladolid o Murcia. Al mismo tiempo, los precios mínimos suben ligeramente en varias ciudades españolas, como Cáceres, Toledo o Las Palmas de Gran Canaria.
Las caídas más relevantes de los precios máximos para alquilar, según los datos aportados por TecniTasa, se encuentran en Santander, Zamora, Madrid, Guadalajara y Salamanca, con un descenso que ronda el 12%. La mayor subida en los precios máximos del metro cuadrado en alquileres se da en Pontevedra y Vigo, con alrededor de un 13%.
En cuanto a los precios mínimos, el informe recoge subidas relevantes en Santander, Castellón y Vigo, en torno al 11%. En el otro extremo, registra bajadas significativas en estos precios mínimos en Zaragoza, Huesca y Logroño, un 12%.
Según José María Basañez, presidente de TecniTasa, “la evolución de los precios de compraventa ha sido, en términos generales, más abrupta que la de los precios de alquiler, por lo que la rentabilidad de los alquileres ha subido en el periodo de crisis”
Por ello, las expectativas son “simétricas”. En este sentido, Basañez considera que los precios de compraventa se irán “progresivamente recuperando” desde niveles inferiores, por lo que, “aunque las rentas del alquiler se mantendrán o se incrementarán, la rentabilidad previsiblemente disminuirá”.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
EPP/gja