Investidura. Rivera pide a Rajoy que no espere a septiembre para ser “responsable”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este lunes a Mariano Rajoy y al PP que no esperen a después de unas nuevas elecciones para negociar la formación de Gobierno. “Si va a ser responsable en septiembre que lo sea en marzo”, le dijo, para no abocar al país a unos comicios que tensarían más el ambiente o a un ascenso al poder de Podemos y partidos independentistas.

Rivera compareció en rueda de prensa después de la reunión de la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos, que avaló la estrategia de negociación desarrollada hasta ahora e insistió en pedir al PP “que baje a la arena” para negociar y permitir un Gobierno constitucionalista, moderado, reformista y estable.

Subrayó que España lleva tres meses con el Gobierno en funciones y queda poco más de un mes para “el fin del trayecto” antes de la disolución de Las Cortes Generales y la convocatoria de nuevas elecciones, y en este lapso de tiempo el único avance es el acuerdo entre Ciudadanos y el PSOE.

Sigue pensando que las negociaciones tienen que recaer en equipos de trabajo para concretar posibles modificaciones de ese acuerdo, pero no entre líderes que, a juicio de lo que han dicho públicamente, solo pretenden “escenificar desencuentros”.

Eso es lo que opina Albert Rivera de la reunión prevista entre los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Podemos, Pablo Iglesias, aunque precisó que no hay ningún acuerdo sobre “prohibiciones” de con quién hablar ni cómo, por lo que no entró en valorar ese encuentro.

"PASIVIDAD" DE RAJOY

Rivera criticó tanto a Rajoy como a Iglesias por “bloquear” los avances en esa negociación, pero sobre todo al presidente en funciones, cuya “pasividad” ve con “preocupación”, porque el acuerdo entre PSOE, PP y Ciudadanos es el que más estabilidad generaría y el que garantizaría la aprobación de reformas, incluida la de la Constitución.

Su actitud, reiteró, comporta el “riesgo” de un posible acuerdo del PSOE con Podemos y con formaciones separatistas, algo que contaría con la oposición de Ciudadanos. Rajoy dice que la situación es “un lío”, dijo Rivera, y tiene que saber que “tiene pinta de durar si él no baja a la rena a negociar”.

“Es tiempo de negociación, aunque algunos quieren que sea tiempo de campaña”, insistió, y por ello ha pedido a su equipo negociador que intensifique la llamada a la responsabilidad del PP y de Podemos para que permitan la aplicación de ese acuerdo de reformas “de una manera u otra, por activa o por pasiva”.

Rivera aseguró que no tirará la toalla en ese intento, y preguntó a quienes enfilan a las elecciones si creen que serán una solución teniendo en cuenta que el resultado puede ser muy similar al de diciembre pero además habrían contribuido a “tensar la cuerda” de la relación entre los partidos, no a facilitar el diálogo.

Más allá de las reuniones que pueda mantener Sánchez por su cuenta, Rivera reiteró que cualquier modificación del acuerdo entre ambos tendría que ser consentido por ambas partes, tanto si se negocia con el PP como si es con Podemos.

Si el acuerdo se modificara hasta el punto de poder ser apoyado por Podemos con la abstención de Ciudadanos para no requerir la participación de fuerzas separatistas sería un escenario diferente, precisó, que habría que valorar a la vista del contenido. En todo caso, dejó claro que las propuestas de Iglesias y las suyas son “antagónicas”, por lo que no contempla esa opción.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
CLC/gja