Salud Mental España celebra que el Supremo avale el actual modelo de reparto del 0,7% del IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

Salud Mental España celebra que el Tribunal Supremo (TS) haya reconocido en una sentencia que el sistema de reparto estatal de fondos provenientes del IRPF a las entidades sociales no invade las competencias transferidas a las comunidades autónomas.

Además, el Supremo incide en el elemento de supraterritorialidad de estas subvenciones, puesto que la finalidad que persiguen no puede alcanzarse adecuadamente en el estricto ámbito autonómico y su ejecución es imprescindible para el cumplimiento de la legislación básica del Estado.

Para el presidente de Salud Mental España, Nel Anxelu González, la decisión del TS “supone que se pueda seguir atendiendo a miles de personas con problemas de salud mental y a sus familias a través de los programas que las entidades desarrollan gracias a esta subvención”.

No obstante, añade que “pese a esta buena noticia, desde la Confederación se seguirá trabajando por conseguir un modelo de financiación estable que garantice, sin fisuras, una atención de calidad a las personas con trastorno mental a través de proyectos que lleguen a todos los territorios”.

Gracias a la subvención del IRPF, las asociaciones que integran el movimiento agrupado en Salud Mental España pudieron llevar a cabo, en 2015, un total de 367 proyectos de salud mental en todo el Estado.

El trabajo desarrollado con estos programas, de los que el año pasado se beneficiaron más de 49.000 ciudadanos, consistió en prestar atención directa a personas con trastorno mental y familiares, formar voluntarios y sensibilizar sobre salud mental.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
IGA/caa