UGT denuncia que el aumento de salario se debe a la destrucción masiva de empleo barato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció hoy que el aumento medio de salario se debe a la destrucción masiva de empleo barato y también al descenso del IPC.
El sindicato insiste en que la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores dinamiza el consumo de las familias y permite recuperar la demanda interna.
UGT incide en que los últimos datos sobre costes laborales y salariales, correspondientes al cuarto trimestre de 2009 (un 2,5%), respecto al mismo periodo de 2008, reflejan la subida más moderada desde el último trimestre de 2005 (2,6%). No obstante, en términos absolutos, el salario por trabajador aumentó.
Según denuncia el sindicato, la salida de los asalariados temporales (1.332.100 según la Encuesta de Población Activa), “deja a la vista unos salarios relativamente más elevados que reciben los trabajadores que mantienen su puesto”.
UGT señala también que parte del aumento de los costes laborales se debe al incremento del número de pagos de indemnizaciones por despido.
El sindicato recuerda que el descenso del empleo es proporcionalmente mayor que el descenso de la producción, lo que hace aumentar la productividad en épocas de crisis y viceversa.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
JOD/lmb