Investidura. Cospedal exige que se cumpla “el primer principio democrático: que gobierne quien ha ganado”

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, exigió este sábado que en las negociaciones para la formación de Gobierno “se cumpla el primer principio democrático: que gobierne quien ha ganado las elecciones”, que es el presidente en funciones, Mariano Rajoy.

Cospedal intervino junto a Rajoy en un acto del PP celebrado en la localidad de Guadamur (Toledo) y en el que ambos defendieron la continuidad de las diputaciones provinciales frente al acuerdo del PSOE y de Ciudadanos en el que proponen sustituirlas por otros organismos.

Quienes quieren “dejar de lado” ese nivel de la administración “es que no conocen España” y no saben que no es solo grandes ciudades sino también muchos pueblos, algunos muy pequeños. Si se termina con las Diputaciones, se preguntó, cuando se declare un incendio o haya que prestar algún servicio a los vecinos “¿llamamos al alcalde de guardia?”. Eso pasa, dijo, cuando se hace un programa electoral desde “un despacho” o “desde Londres” sin conocer la realidad de esos pueblos.

Cospedal defendió para España un presidente “que tenga sentido de Estado, que sepa lo que es necesario para su país”, que conozca España y sus problemas “por encima de sus intereses personales”, y que tenga “trayectoria y conocimiento suficiente” para seguir consolidando la recuperación económica.

Criticó abiertamente a quienes han obtenido el peor resultado de la historia de su partido, en alusión al PSOE, y dicen “que España les pide ser presidente” creyendo que los votos se pueden sustituir “por reuniones, ruedas de prensa, o por pedirle al presidente de Grecia que le apoye porque los de Podemos están muy duros”.

Cospedal sentenció que el Gobierno “del cambio” fue el del PP en 2011 y quienes hablan ahora de cambio y de progreso en realidad “traen retroceso, déficit, paro, quiebra y ruina”. Quien quiera comprobarlo, dijo, “que se den una vuelta” por Castilla-La Mancha y vean el resultado del acuerdo entre el PSOE y Podemos.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2016
CLC/gja