Refugiados. El Gobierno critica que Puigdemont se dirija “solo” y “sin consensuarlo con nadie” a la Comisión Europea
- El Ejecutivo en funciones estudiará si este ofrecimiento podría ser inconstitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó este viernes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se dirija “solo” y “sin consensuarlo con nadie” a la Comisión Europea para ofrecer la ayuda de “una comunidad autónoma” en materia de refugiados.
Sáenz de Santamaría se expresó así en el Consejo de Ministros preguntada por la carta que Puigdemont remitió al comisario europeo de Inmigración de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulus, para informar de que Cataluña está “preparada” para acoger a 4.500 refugiados, 1.800 de manera inmediata.
“El señor Puigdemont decide que él, que no se ofenda, una comunidad autónoma o lo que se llaman regiones en la UE, que él tiene la solución al problema y va solo, unilateralmente sin consensuarlo con nadie”, criticó la vicepresidenta del Gobierno en funciones.
La ‘número dos’ del Ejecutivo en funciones lamentó que la postura de Puigdemont supone “añadir a las dificultades que hay en la UE” en esta materia otras nuevas después de que el Gobierno de España cerrara un acuerdo con PSOE, Ciudadanos, Podemos, con los PNV, con DiL y ERC. Destacó que hubo acuerdo “con todos los que pasaban por la Comisión Mixta para la UE” se cerró “una posición unánime”.
Fuentes gubernamentales reconocieron que “analizarán” la decisión de Puigdemont de remitirse directamente a Bruselas para ver si puede ser “inconstitucional”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2016
IRG/gja