C’s estudiará denunciar a Morenés porque es “gravísimo” que no comparezca en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Miguel Gutiérrez, anunció este jueves que su grupo estudiará denunciar al ministro de Defensa, Pedro Morenés, porque es “gravísimo” que no comparezca en la Cámara Baja.

Lo dijo a su llegada a la Comisión de Defensa, donde asistió en su condición de portavoz de Ciudadanos y en la que los grupos habían convocado a Morenés para que informara de los acuerdos adoptados en la reunión de la OTAN celebrada el mes pasado y a la que no asistió.

“Lo estudiaremos con todos los letrados y la asesoría jurídica de la Cámara”, aseguró preguntado por si se plantean denunciar directamente a Morenés después de avanzar que les "gustaría ir incluso más allá” del conflicto competencial.

Explicó que Ciudadanos se plantea ir "más allá en denuncias concretas de actores concretos que estén incumpliendo los derechos de todos los demás y sus obligaciones".

“Es gravísimo no comparecer, que el Gobierno no comparezca, que se declare en rebeldía de someterse al control de una Cámara es algo gravísimo para la democracia española”, denunció.

ESTUDIANDO CÓMO

El ‘número dos’ de C’s en la Cámara Baja explicó que están “estudiando cómo se tiene que hacer” y lamentó que “es la vía” que le “ha dejado” el Ejecutivo en funciones.

“Es lamentable, no puedo entender cómo un Gobierno piensa sustraerse ante cosas del día a día, de su propia gestión y sustraer a todos los ciudadanos de España de la rendición de cuentas que debe dar en esta Cámara y ante todos los ciudadanos”, afirmó.

Gutiérrez insistió en que al Congreso “no se viene a rendir cuentas a los diputados de la oposición”, “sino a todos los ciudadanos”. “Esto es un concepto tan básico que me sorprende cómo el Gobierno actual no es capaz de entenderlo”, subrayó.

El portavoz de Defensa de C's insistió, a este respecto, que “por supuesto” Ciudadanos respaldaría en el pleno la posibilidad de llevar al Gobierno en funciones al Tribunal Constitucional porque, dijo, “hay un conflicto competencial”.

“Un Gobierno en rebeldía que es lo que parece que tenemos en estos momentos y estos conflictos ya jurisdiccionales entre diferentes poderes del Estado son algo que los ciudadanos no van a comprender y, además, la democracia española no se lo puede permitir", remarcó.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2016
MST/IRG