Internet, único medio que aumentó su cuota de facturación publicitaria en 2015, hasta el 25%

- "Ha sido un buen año", afirma el director de IAB Spain

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión publicitaria en medios digitales creció el año pasado en España un 21% respecto a 2014, hasta los 1.289,2 millones de euros.

Internet se situó como el único medio que aumenta su cuota de mercado publicitario, y alcanza el 25% del total de la tarta de la facturación (segundo por detrás de la televisión), según el informe anual del sector presentado este miércoles por IAB Spain, la asociación que agrupa a la industria publicitaria en España.

Los 1.289 euros de inversión se desglosan en Desktop (1.168 millones), Mobile (78,4 millones), Digital Signage (35,6 millones), Audio Online (4,6 millones) y TV Conectada (1,2 millones).

En Desktop, los 1.168 millones se distribuyen en 439,2 millones en display (34,06%), 612,3 en 'search' (47,4%) y 117,1 millones (9,08%) en vídeo.

De los datos de 2015 destaca Mobile, cuyos 78,4 millones (34,7 millones display, 36,5 en 'search' y 7,1 en vídeo) suponen un crecimiento del 82%.

COCHES Y 'TELECOS'

Automoción, Tecnología y Telecomunicaciones y Servicios Financieros y Seguros fueron los tres sectores que más invirtieron en 2015 en display, y suponen el 44% de la inversión total.En cuanto a sectores, los tres que más han invertido en 2015 en display mobile, han sido Automoción (33%), Otros (17%) y Tecnología y Comunicación (10%). En search destaca Automoción (24,3%), Otros (14%) seguido de Tecnología y Comunicación (11,4%). Respecto la inversión en vídeo mobile Automoción (34%) y Alimentación y Bebidas (15%) son las destacadas.

Para Antonio Traugott, director general de IAB Spain, “sin duda 2015 ha sido un buen año para la industria de la publicidad digital". "Es muy destacable que el sector 'online' ha sido el único medio en haber aumentado su cuota de mercado en el total de la inversión publicitaria. Los anunciantes cada vez apuestan más por el medio digital, y tienen la predisposición para seguir incrementando sus inversiones a medida que los profesionales del sector 'online' seamos capaces de responder a sus principales necesidades”, añadió Traugott.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2016
JRN/gja