Las agencias de viajes advierten que la subida del IVA acabará con casi todo su beneficio

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de las agencias de viajes españolas estima que la subida de dos puntos en la tributación del IVA a partir del 1 de julio acabará casi con la totalidad de su beneficio, ya que la rentabilidad de la mayoría de empresas de este sector se sitúa entre el 1 y el 2%.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, Rafael Gallego Nadal, y el presidente de la asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), Francisco Carnerero.

Según Gallego Nadal, la subida del IVA "es un grave error porque nos convierte en un destino caro y eso va al contrario de la tendencia de los destinos de nuestra competencia". A este respecto, detalló que en el resto del Mediterráneo y en el Caribe se están abaratando las tarifas gracias al apoyo directo de los Gobiernos.

"No se han medido las consecuencias" de esta decisión, denunció Gallego Nadal quien explicó que ante la fragilidad de la demanda las agencias no podrán repercutir a los consumidores la subida del IVA y deberán restarla de sus márgenes.

Por su parte, Carnerero defendió que si se bajara el IVA "se incrementarían los ingresos del Estado" porque el destino se haría más competitivo y aumentarían las visitas.

Asimismo, recordó que 2009 acabó con el cierre de entre el 15% y el 17% de las agencias y con el 10% del empleo del sector, que actualmente ocupa a unas 55.000 personas en unos 10.000 puntos de venta.

En materia de IVA, las agencias no sólo se oponen a la subida. También exigen que los productos turísticos vendidos en sus establecimientos tributen al 7% tal y como lo hacen los hoteles, los restaurantes o los transportes. Demandan también que sus productos sean considerados como exportaciones, lo que según la normativa europea permitiría aplicarles un tipo de IVA inferior al 18%.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
JBM/gfm