India. El embajador indio dice que su país ha sorteado los “obstáculos” financieros internacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de India en España, Vikram Misri, aseguró este miércoles en el Foro España Internacional que su país ha sabido sortear los “obstáculos” originados por las turbulencias financieras internacionales, lo que permite que su economía crezca y tenga perspectivas de convertirse en la tercer a nivel mundial en el año 2050.
Durante su intervención en la citada tribuna de debate, organizada en Madrid por Nueva Economía Forum, el embajador subrayó que “las economías globales se enfrentan a dificultades” como la caída de la demanda y las turbulencias bursátiles, lo que unido a las medidas tomadas por otros países para sortearlas, como la “política monetaria expansiva” del BCE, “ha perjudicado" a India.
“La economía india ha sabido sortear esos obstáculos y actualmente está creciendo”, sentenció.
Esto le sirvió para explicar que la economía de su país depende fundamentalmente de la demanda interna, lo que provoca que la inflación sea baja. A ello se suma, dijo, que India se encuentra en una “situación demográfica fuerte” con perspectivas de que en 2020 la media de edad de su población sea de 19 años.
“Todos estos factores provocan una mayor confianza en la economía de India, debido también a las reformas impulsadas por el Ejecutivo de Modi”, comentó.
El Producto Interior Bruto (PIB) de India crece a tasas anuales del 7,4% y con un 50% de su población con una edad inferior a los 25 años, lo que le permite ambicionar la creación de 22 millones de puestos de trabajo, sólo en el sector industrial, para 2022.
India, que es considerado uno de los países emergentes con más proyección de futuro, espera ser en 2020 una de las tres potencias económicas mundiales, junto con EEUU y China, gracias al crecimiento sostenido de su población en las próximas tres décadas.
“Todos estos parámetros económicos nos hacen ser uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2016
MST/isp