Corrupción. El PP decidió abrir expediente informativo a todos los afectados por 'Taula' porque no hubo dimisiones entre los concejales

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PP decidió este martes abrir expediente informativo a todas las personas afectadas por el llamado 'caso Taula' porque, reconocen, esperaban que los concejales del Ayuntamiento de Valencia dimitieran tras levantarse el secreto de sumario, pero no lo hicieron a lo largo del día.

Ésta es la explicación que dieron fuentes populares a Servimedia sobre la decisión de abrir expediente informativo al conjunto de personas "afectadas", entre las que se encuentra la exalcaldesa de Valencia y senadora del PP, Rita Barberá.

Aseguran que la apertura de un expediente no deja de ser la apertura de una investigación para que el partido pueda pedir explicaciones a los afectados a través de un instructor.

Admiten que es una forma de presión a los concejales y cargos del PP ya investigados por la presunta trama de corrupción en el Ayuntamiento de Valencia y que ha realizado "en general" y no de forma particular sobre Barberá. Además, explican que antes de la expulsión del partido, el siguiente paso que daría el Comité de Derechos y Garantías del PP sería la apertura de un expediente disciplinario.

En la dirección del PP reconocen que esperaban que los ya imputados y señalados en el sumario dieran un paso atrás en estas primeras horas y presentaran su renuncia tras conocerse los primeros detalles una vez levantado el secreto del mismo.

En este sentido, las mismas fuentes rechazan que haya habido contradicciones en los acontecimientos sucedidos a lo largo del día entre miembros de la dirección del partido, incluído su líder, Mariano Rajoy.

SIN CONTRADICCIONES

Apuntan que Rajoy aseguró este martes por la mañana estar "tranquilo" por la situación de Barberá después de haber celebrado que es "un paso adelante muy importante” el hecho de que la exalcaldesa anunciara que va a declarar voluntariamente en el juzgado.

Restan importancia, a este respecto, a que dos de los cinco vicesecretarios del PP, Javier Maroto y Pablo Casado, consideraran "insuficientes" sus explicaciones y rechazan que la apertura de expediente sea por el temor a "una posible rebelión" interna en el partido.

Sin embargo, aunque Maroto, Casado y expresidente de la Comunidad Valenciana Alberto Fabra fueron las voces más críticas y duras con Barberá en público, en privado diputados y senadores del PP califcicaron de "bochornosas" y "lamentables" sus declaraciones.

Dirigentes autonómicos reconocen, además, estar cansados de "dar explicaciones" sobre la exalcaldesa de Valencia y cuestionan el por qué de las declaraciones tibias de Rajoy en el día de hoy. Piden, a este respecto, "contundencia" para evitar mayor desgaste en las filas del PP por la corrupción.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2016
IRG/gja