Madrid. Dancausa dice que “queda un largo camino por recorrer” en integración de personas con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, manifestó este martes que “aún queda un largo camino por recorrer” en el ámbito de la integración de personas con discapacidad intelectual, ya que “hay sectores en los que todavía se pueden introducir muchas medidas que contribuyan a mejorar la protección social y jurídica de estas personas”.

Dancausa expuso en la inauguración de la jornada ‘El acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual’ que se celebró en Madrid los avances que se han llevado a cabo en integración. Al acto acudieron el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink; la decana del Colegio de Abogados de Madrid, María Sonia Gumpert, y la presidenta de la Fundación Carmen Pardo Valcarce, Almudena Martorell.

La delegada del Gobierno en Madrid afirmó que para lograr esa integración es necesaria una formación adecuada de los profesionales del ámbito policial, sanitario y jurídico ya que, de esta manera, “es más probable alejar el riesgo de que se produzcan fenómenos como el de la victimización secundaria, al que estas personas, por su especial vulnerabilidad, están muy expuestas”.

Precisamente, la jornada, organizada por la Fundación Pardo-Valcarce, tenía como objetivo reforzar la formación de los miembros del entorno judicial en estos temas para garantizar que estas personas se sientan comprendidas, escuchadas y adecuadamente defendidas cuando tengan que afrontar un proceso judicial.

Por último, Dancausa hizo mención a la creación de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual, que la Fundación Pardo-Valcarce creó en 2010 en colaboración con la Guardia Civil y la Fundación Mapfre, la calificó como una “interesante experiencia” y felicitó a la fundación “por tomar esta iniciativa”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2016
CJC/gja