Cataluña. Catalá ve “sorprendente” que Sánchez tenga “más disponibilidad” para verse con Puigdemont que con Rajoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que resulta “sorprendente” que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, tenga “más disponibilidad” para verse con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que con el jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy.
Catalá hizo esta consideración en declaraciones en su ministerio tras firmar unos acuerdos de colaboración con la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal.
Preguntado por el encuentro que han mantenido este martes en Barcelona Sánchez y Puigdemont, el ministro dijo que esta reunión ha estado “llena de paradojas”.
Señaló que una de estas paradojas es que el secretario general del PSOE haya prescindido del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para este en encuentro. Además, dijo que resulta “sorprendente” que Sánchez tenga “más disponibilidad” para verse con Puigdemont que con Rajoy.
DUDAS SOBRE EL ENCUENTRO
Catalá destacó cómo al líder socialista le es “más fácil” verse con el presidente de la Generalitat, que promueve el “soberanismo”, que con Rajoy, cuyo partido ganó las elecciones del 20-D y que le ha invitado a negociar “un acuerdo que permita tener un apoyo parlamentario y un Gobierno estable que es lo que España necesita y lo que pensamos que nos han dicho los españoles en las urnas”.
El ministro también se refirió a que espera que el encuentro de Sánchez con Puigdemont “no sea para abrir ninguna línea en torno al soberanismo”, puesto que el presidente catalán apostó claramente por esta vía en su discurso de investidura.
Frente a esto, el titular de Justicia apuntó que no está claro lo que piensa el líder socialista sobre la organización territorial de España, puesto que “no acabamos de saber muy bien qué es eso del federalismo asimétrico y cuáles son sus pretensiones” en este terreno.
Asimismo, Catalá manifestó que cabe preguntarse si Sánchez está buscando en Barcelona “apoyos del independentismo catalán” para un “futuro Gobierno”. En todo caso, el ministro dijo que lo que defiende el PP es llegar a un “gran acuerdo” con PSOE y Ciudadanos que ayude a seguir promoviendo el crecimiento del país, algo que dijo es lo que “de verdad” necesitan los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2016
NBC