El PNV quiere modificar la ley para obligar al Gobierno en funciones a someterse al control parlamentario

- Se abtendrá en la creación de una comisión sobre corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, anunció este martes que su grupo parlamentario va a registrar una propuesta de modificación del artículo 21 de la Ley de Gobierno, para que quede “bien claro que los gobiernos en funciones deben estar sometidos a control de la Cámara”.

Consciente de que esta medida no afectará al actual Ejecutivo, Esteban subrayó que con esta iniciativa pretenden impedir “la tentación a futuro” de otros. Se mostró “seguro de que va a suscitar numerosas adhesiones” de otros partidos.

Esteban indicó que están “auténticamente escandalizados” por los intentos del Gobierno que preside Mariano Rajoy de no someterse a control parlamentario y, aunque entiende que está en funciones, sostiene que tiene la “responsabilidad” y tiene que "dar la cara” en algunos temas como el de los refugiados.

El portavoz peneuvista, en declaraciones antes de participar en la reunión de la Junta de Portavoces, denunció que “parece que aquí no quiere aparecer nadie” y, como ejemplo, calificó de “absolutamente inusual” que el ministro de Defensa se niegue a comparecer pese a que lo reclama la Comisión de Defensa.

A su juicio, el Gobierno está “confundiendo los términos” cuando alude a los informes de los letrados, porque está “confundiendo el control con la responsabilidad política”.

Preguntado por si se plantean llevar al Ejecutivo ante los tribunales por esta cuestión, Esteban no lo descartó, pero apostó más por que “la Cámara deje bien clarito” que un Ejecutivo en funciones debe comparecer ante la “la desfachatez con la que está actuando este Gobierno en funciones”.

UNIDAD DE ESPAÑA

Por otra parte, avanzó que votarán “en contra” de las iniciativas de PP y Ciudadanos sobre la unidad de España que se debaten en el primer Pleno ordinario de la Cámara.

“Vamos a votar en contra, hay muchas razones”, afirmó el portavoz peneuvista, si bien se remitió a su intervención en el Pleno para conocer la postura de este partido que “no votó favorablemente la Constitución”.

Además, el portavoz peneuvista anunció que se abstendrán en la creación de una comisión sobre corrupción, porque si bien respalda el objetivo, considera que hay mucho "teatro" sobre esta cuestión. "Queda muy bien una comisión, pero me entran bastantes dudas", dijo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2016
MML/caa