Caamaño dice que recordar los méritos de Garzón no es presionar al Poder Judicial

MADRID
SERVIMEDIA

“Reconocer que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia, no desearle mal a nadie o recordar el compromiso que los jueces españoles tienen en la lucha contra el terrorismo no son injerencias en el ejercicio de la jurisdicción”.

Así respondió hoy el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, al diputado del Grupo Parlamentario Popular Juan Manuel Moreno, quien en la sesión de control al Gobierno le preguntó si considera que las declaraciones de varios miembros del Ejecutivo de apoyo a un imputado en una causa abierta, como el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, son compatibles con el principio de independencia judicial.

El ministro respondió que “reconocer que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia, no desearle mal a nadie o recordar el compromiso que los jueces españoles tienen en la lucha contra el terrorismo no son injerencias en el ejercicio de la jurisdicción”.

El diputado Moreno replicó que es una “lástima” que el Gobierno no haga el mismo esfuerzo para mejorar la situación económica de España que para defender a Garzón y tachó de “escandaloso” que el secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, dedique su tiempo a acusar al PP de organizar “cacerías contra algunos jueces”, en lugar de ayudar a los ayuntamientos que están asfixiados por la crisis.

Caamaño replicó que lo que le preocupa a él, como ministro de Justicia, es que “cada vez” que el PP, que está en la oposición, se ve implicado en cuestiones judiciales, “cuestiona la labor de la policía, cuestiona la labor de los fiscales, la de los jueces, manda callar a todos, incluso al Consejo General del Poder Judicial, cuando no le gusta lo que oye, y, en definitiva, rebasa los límites del diálogo democrático sin preocuparle el daño que puede causar a las instituciones”.

Tras pedir al PP que “confíe en los jueces” y que crean “de una vez por todas” en la independencia, Caamaño señaló que “el Gobierno respeta todas las instituciones del Estado, no hace ni juicios paralelos ni llama a la rebelión contra las leyes”.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
VBR/caa