El Gobierno aprueba 160 millones de euros para la I+D sanitaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes 160 millones de euros para la Acción Estratégica en Salud 2016, que gestiona el Instituto Carlos III, 60 más que en 2015, para fomentar proyectos de investigación sanitaria y la contratación de investigadores.

La convocatoria pretende potenciar la coordinación en el ámbito del Sistema Nacional de Salud y la colaboración entre grupos de investigación en ámbitos como enfermedades infecciosas, tropicales, ictus, esclerosis múltiple o enfermedades crónicas, entre otras.

Estos proyectos se podrán realizar de forma individual o coordinada, lo que permitirá la creación de esquemas de cooperación científica más potentes y alcanzar objetivos más amplios, siendo su duración de entre uno y cinco años, dependiendo de la acción.

En el caso de las ayudas para Recursos Humanos, la Acción Estratégica de Salud financia la retribución bruta salarial. Las cuotas empresariales a la Seguridad Social y resto de gastos de contratación correrán a cargo de la entidad beneficiaria.

Pueden solicitar estas ayudas los institutos de investigación sanitaria, hospitales y otros centros sanitarios, universidades, centros públicos de I+D y centros privados de I+D sin ánimo de lucro.

La Acción Estratégica en Salud –cofinanciada por fondos europeos Feder y del Fondo Social Europeo– contribuye a fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como a desarrollar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2016
MAN/gja