Refugiados. El Gobierno admite que “necesita el consenso” del Congreso para fijar la posición de España en la UE

- Pide que este asunto quede fuera del "debate partidista"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Ejecutivo “sabe que necesita el consenso” del Parlamento para fijar la posición española sobre el acuerdo de la UE con Turquía, y por eso lo “buscará y actuará” conforme a él.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría respondió a preguntas sobre el rechazo mayoritario del Parlamento, salvo el PP, al preacuerdo de la UE con Turquía sobre refugiados.

“Sabemos que somos un Gobierno en funciones y que en un asunto de esta naturaleza necesitamos el consenso de la Cámara; lo buscaremos y actuaremos con ese consenso”, afirmó la número dos del Ejecutivo.

La vicepresidenta aclaró que de momento solo ha habido un acuerdo de la UE con Turquía para abrir negociaciones, “pero no hay ninguna decisión” cerrada, porque los servicios jurídicos de Bruselas y los distintos Estados están analizando el cumplimiento de la legalidad en ese hipotético acuerdo con el Gobierno de Ankara.

Por eso, dijo que de momento solo está previsto de momento dar cumplimiento al mandato reglamentario de la preceptiva comparecencia del secretario de Estado de la UE previa al Consejo Europeo del 17 y 18 de marzo.

Santamaría abogó por dejar el tema de los refugiados fuera del “debate partidista” en sintonía con lo que se acordó en la proposición no de ley que pactó el Congreso el año pasado, que defendía el consenso en este asunto.

“El debate partidista hay que cuidarlo en muchos asuntos, y este es uno de ellos, porque estamos hablando de una tragedia enorme, que hay que gestionar bien, en los cauces ordenados. Queremos hacer 'cero debate demagógico' y mucho debate de responsabilidad y constructivo”, remarcó la vicepresidenta.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2016
JRN/caa