Investidura. Margallo cree que las voces críticas en el PP contra Rajoy son “muy aisladas” y están “buscadas”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este viernes que las voces críticas en el PP contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, son “muy aisladas” y están “buscadas ‘ex profeso’ para que se pronuncien”. “Quien opine de esa manera tiene garantizadas tres portadas”, indicó.

Así se pronunció Margallo, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, después de que el expresidente de la Región de Murcia Alberto Garre pidiese a Rajoy que “dé un paso atrás” para que los populares puedan seguir gobernando, porque la necesidad de renovación es “un clamor silencioso” en el PP.

“Son voces muy aisladas y algunas están buscadas ‘ex profeso’ para que se pronuncien. Quien opine eso tiene garantizadas tres portadas”, sentenció.

El jefe de la diplomacia española subrayó que “no existe discusión” en el PP acerca del liderazgo de Rajoy, al tiempo que dejó claro que pedir a éste que dé un paso atrás es “injusto después de lo que ha hecho por España e inconveniente para la política nacional”.

Esto le sirvió para aseverar que España se encuentra ante una “encrucijada que requiere un gobierno estable”, encabezado por un partido en el que reine la calma. “Si comenzamos a debatir la sucesión nos pareceríamos a otros partidos”, en referencia al PSOE y Podemos.

"COALICIÓN A DOS"

Por otro lado, Margallo explicó que dada la situación por la que atraviesa el país la gran coalición “a dos” (PP-PSOE), encabezada por el partido que ganó las elecciones, es “necesaria”, mientras que el concurso en ella de Ciudadanos es “conveniente pero no imprescindible”.

En esa línea, el ministro dijo que la búsqueda de puntos de acuerdo entre estos tres partidos es más sencillo que en 1977, cuando comenzó la Transición. “Ahora sabemos lo que tenemos que hacer. Si somos capaces de hacerlo, daremos a España 40 años más de tranquilidad”, dijo.

Por eso, reprochó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “prometa aquello que no pueda cumplir”, como la reforma exprés de la Constitución, ya que para ello necesita del concurso del PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Constitución.

“Que haya investidura es importante, pero más lo es que se pueda gobernar y poner en marcha las grandes reformas que necesita España”, comentó.

Por último, Margallo aseveró que la “única solución” si Sánchez no consigue conformar “lo del gran Frente Popular” (en referencia al acuerdo de investidura en el que intenta aglutinar a Podemos, Ciudadanos, IU-UP) son “nuevas elecciones”.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2016
MST/caa