El riesgo cardiovascular supone un coste de 145 millones de euros en España

VALENCIA
SERVIMEDIA

La jefa de departamento de Proyectos Sanitarios de Ibermutuamur, Eva Calvo, informó este jueves, durante su intervención en la XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha), que según la extrapolación a nivel estatal de los datos de un estudio realizado entre los empleados de las empresas que trabajan con la mutua, el riesgo cardiovascular supone un coste de 145.000 millones de euros en España como consecuencia del absentismo laboral.

Según reveló la doctora, las personas que presentan un riesgo cardiovascular elevado cogen bajas de mayor duración que quienes tienen el riesgo cardiovascular bajo, independientemente de que las ausencias sean consecuencia de otro tipo de patologías, como los trastornos musculo-esqueléticos, los problemas gastrointestinales o las afecciones respiratorias. Esto es debido, explicó, a que las propias enfermedades duran más.

Agregó que “en nuestra población joven y trabajadora cuando se reduce el riesgo cardiovascular vemos una mejoría inmediata de la reducción de la incapacidad temporal”.

“Los trabajadores que presentan un mayor riesgo cardiovascular son los hombres, mayores, fumadores y que trabajan en actividades manuales. Sin embargo, incidir en los riesgos supone una repercusión directa en los costes asociados”, añadió.

Por este motivo, Calvo invitó a las empresas a que, igual que hace Ibermutuamur, fomenten políticas o actividades para reducir el riesgo cardiovascular entre sus empleados a través de la promoción de la dieta saludable, la práctica del ejercicio, métodos para combatir el estrés y la detección precoz de enfermedades como la hipertensión o la diabetes.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2016
SRH/caa